Descripción
En año 2005, Nicholas Negroponte, fundador de Massachusetts Institute of Technology (MIT), sorprendía al mundo presentando en Davos su proyecto Una computadora para cada niño (OLPC). La idea -tildada inmediatamente de utópica por los asistentes- implicaba entregar una computadora a cada niño de los paises subdesarollados, a un caso unitario de cien dolares. Esto representaba un desafío gigantesco para Occidente.
Hoy, tan solo cuatro años despues, Uruguay se enorgullece de ser el primer país en hacer realidad este ambicioso proyecto. A través del programa gubernamental llamado Plan Ceibal, se han entregado más de 300 mil computadoras a todos los niños y maestros de las escuelas públicas del Uruguay. Esto ha significado dotar de dotar conectividad inclusive a los hogares más pobres de esta región de Sudamerica.
Este libro reúne doce ensayos de trece autores diferentes, todos ligados al área de las Ciencias Sociales e interesados en la problematica de la vinculación entre cambio tecnológico y cambios sociales. Su lecutra nos deja en claro cómo esta iniciativa no es, ni de lejos, un mero cambio tecnológico, sino que constituye una nueva forma de equidad social; una redemocratización en el acceso al conocimiento, al progreso y al bienestar de los seres humanos.
Comentarios